Holismo
Mediateca MeditativaTextos

Escritos breves para facilitar la práctica, que nos proporcionan un conocimiento diverso y ecléctico de diferentes Maestros, Tradiciones, Métodos y Enseñanzas.
Sin olvidar que lo más importante no es entender estas palabras intelectualmente, sinó sentirlas.
Leemos los textos dándonos cuenta del alma que tienen los escritos, e intentando hacernos una idea lo más clara y perfecta posible de la intencionalidad de lo que están transmitiendo.
«Hoy no pierdo tiempo, vivo con la muerte al lado»
(Claudio Naranjo – entrevista)
«La meditación a uno lo va dejando tranquilo simplemente con ser: basta respirar, y el resto es por añadidura. La satisfacción está en la existencia misma».
El Timo – La llave de la energía vital
Su función es primordial para el sistema inmune o de defensas. Crece cuando estamos alegres y encoge cuando estamos estresados y aún más cuando enfermamos. Está directamente relacionado con los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
El mundo de la forma
Para poder despertar la consciencia es fundamental acallar el diálogo interior, la voz de la mente. Para poder acallarlo, hay que practicar la observación de los pensamientos y emociones, sin estar identificados con ellos.
Por qué el silencio es tan importante para nuestro cerebro
«El silencio es el elemento en el que se forman todas las cosas grandes».
~ Thomas Carlyle
La Neurociencia del silencio en la era del ruido
(Alejandro Mar)
«Nada forfica tanto las almas como el silencio.» ~ Jacinto Benavente
La sabiduría del silencio interno
(Texto Taoísta)
Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios.
Y tú quién eres
(Kosi)
La verdad de quién eres no puede ser «pensada» porque ella es la fuente de todos los pensamientos. La verdad de quién eres no puede ser nombrada o definida.
El Yo observador
(Kim Wilder)
«Cuando la conciencia comienza a desidentificarse de la mente, puede contemplarla, verla y experimentarla. La mente se convierte en un objeto del Yo observador, un objeto del Testigo.»
El desarrollo Espiritual
(Ken Wilber)
Uno puede hallarse en un nivel relativamente elevado del desarrollo espiritual y permanecer todavía en un nivel relativamente bajo en otras líneas (el nivel psíquico profundo, por ejemplo, puede estar muy avanzado, mientras que el frontal permanece relativamente estancado).
El viaje del héroe
(Graciela Caprarulo)
El viaje del héroe es la historia más antigua del mundo. Su estructura básica está entretejida de mitos, cuentos de hadas y leyendas que nos relatan cómo una persona se pone en marcha para dar cumplimiento a la gran tarea, la búsqueda de un tesoro difícil de encontrar.
Contemplación
(J. L. Vázquez Borau)
Contemplar viene originariamente de la palabra griega theoría, que significa ver. Contemplación es, pues, visión, es decir teoría.
La Atención como estado interior
(Xavier Puigdevall)
La Atención es la autentica base de todo desarrollo de Experiencia, el cuenco contenedor del estado interior.
La concentración para el desarrollo espiritual
La concentración por sí misma no es un fin, sino un medio para desarrollar la voluntad, a fin de que la vida entera tenga un propósito definido.
Alimentos que favorecen naturalmente tu
concentración mental.
La concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a nuestra vida diaria, en muy diversos ámbitos, pero al
mismo tiempo no es muy fácil conseguirla, ejercitarla.
Meditar es
(Xavier Puigdevall)
Meditar es…
Respirar en el Tao Armónico
Vacuo de expresión y lleno de nada.
La Meditación es
(Xavier Puigdevall)
Tu Presencia, en el cuerpo.
Tu Sabiduría, en el estar.
Tu Descanso, en el no hacer.

Tao
(Lao Tsé)
La base del pensamiento cosmológico y filosófico de Lao-Tsé es el tao (dao), un concepto abstracto generalmente poco entendible y hasta malinterpretado por los occidentales y los orientales que desconocen los conceptos del pensamiento taoísta.
Wabi – Sabi
El wabi sabi es una apreciación estética de la evanescencia de la vida. Las imágenes wabi sabi nos obligan a contemplar nuestra propia mortalidad y evocan una soledad existencial y una delicada tristeza. También provocan un alivio agridulce, ya que sabemos que toda existencia comparte el mismo destino.
Contexto y pensamiento de Simone Weil
«Hay que realizar lo posible para alcanzar lo imposible».
Fragmentos de «La gravedad y la gracia»
(Simone Weil)
El apego es fabricante de ilusiones; quien quiera ver lo real, debe estar desapegado.
Georges Ivanovič Gurdjieff
Sus 83 preceptos
«1. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces».
Cuando empecé a amarme a mí mismo
(Poema de amor a uno mismo, por Charles Chaplin)
Cuando empecé a amarme a mí mismo me encontré con que la angustia y el sufrimiento emocional sólo eran señales de advertencia de que estaba viviendo en contra de mi propia verdad. Ahora sé que esto es «Autenticidad».
Estas son las 6 características que definen a una persona sabia según la neurociencia.
Los científicos han encontrado que no todo declina con la edad; ciertas cualidades de autorregulación, decisión y capacidad de razonar en la incertidumbre son frutos de la experiencia y la edad.
Usted ya está iluminado
(Ken Wilber)
La esencia del dzogchen (o maha-ati) es muy sencilla y coincide con las enseñanzas más elevadas de las grandes tradiciones de sabiduría del mundo entero, especialmente del hinduismo Vedanta y del budismo Ch’an (forma antigua del Zen).
Oración para el despertar
Antigua oración Celta
Que el camino salga siempre a tu encuentro.
Que el viento siempre esté detrás de ti.
Que la lluvia caiga suave sobre tus campos.
Si alguien no desea que su contenido forme parte del fondo de documentación proporcionado por la Escola de l’Ésser con la única finalidad de colaborar en el aprendizaje del ARTE DE LA MEDITACION, o se siente vulnerado en sus derechos, no dude en contactar con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@escoladelesser.com.
Muchas gracias.