Holismo
Mediateca MeditativaDocumentos

Textos extensos, libros generosamente difundidos que nos permiten profundizar en el conocimiento de diferentes tradiciones espirituales.
La profundización en el camino de la meditación nos aportará beneficios físicos y psicológicos, y no debemos olvidar de poner estos beneficios de la meditación a la causa de alguien o alguna cosa, para no alimentar nuestro ego.
La capacidad de vaciar es lo que marca el proceso iluminativo, por fuera seguimos siendo personas normales inmersas en la cotidianidad.
El mito de la Caverna de Platón
Los mitos nos permiten recorrer los estratos que nos constituyen como seres humanos. (Bernat Torres)
El arte de bendecir
La bendición, lejos de ser un simple ritual, representa una vigorosa energía de vida y de amor que tiene su base en unas leyes espirituales que podemos descubrir y aplicar.
Tao Te Ching
(Lao Tse)
El Tao que puede ser expresado
no es el verdadero Tao.
El nombre que se le puede dar
no es su verdadero nombre.

Hua Hu Ching
(Lao Tse)
Las enseñanzas del Hua Hu Ching poseen una enorme autoridad y una gran importancia, por ser literalmente para los seres humanos ordinarios un mapa de carreteras del territorio de lo divino
Wen Tzu
(Lao Tse)
Lao Tse dijo: Existe algo, un todo indiferenciado, que antes de los cielos y la tierra. Sólo tiene imágenes abstractas, ninguna forma concreta. Es profundo, oscuro, silencioso, indefinido; no oímos su voz. Asignándole un nombre, lo llamo el Camino.
La suprema identidad
(Alan W. Watts)
La civilización moderna se desintegra porque carece de un principio de unidad y de un conocimiento cierto o por lo menos viable del sentido y verdadero fin de la vida humana.
Una teoría del todo
(Ken Wilber)
Vivimos en una época ciertamente extraordinaria, una época en la que disponemos de la posibilidad de acceder, hasta cierto punto, de modo directo (en tanto que entidades vivas) o indirecto (gracias al registro histórico) a todas las culturas pasadas y presentes del mundo, una situación privilegiada que nunca antes se había presentado en la historia del planeta Tierra.
Los tres ojos del conocimiento
(Ken Wilber)
Hoy en día se habla mucho de «paradigmas» especialmente de paradigmas «nuevos y superiores», una especie de «superteorías», visiones globales del mundo que no sólo abarcan todas las ciencias físicas sino que también incorporan el conocimiento superior que nos aporta la filosofía, la psicología y la religión místico-trascendental.
El viaje a la felicidad
(Eduardo Punset)
La felicidad es un estado emocional activado por el sistema límbico en el que, al contrario de lo que cree mucha gente, el cerebro consciente tiene poco que decir.
Odisea
(Homero)
Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar…
Si alguien no desea que su contenido forme parte del fondo de documentación proporcionado por la Escola de l’Ésser con la única finalidad de colaborar en el aprendizaje del ARTE DE LA MEDITACION, o se siente vulnerado en sus derechos, no dude en contactar con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@escoladelesser.com.
Muchas gracias.