Budismo
Mediateca Meditativa
Documentos

Textos extensos, libros generosamente difundidos que nos permiten profundizar en el conocimiento de diferentes tradiciones espirituales.
La profundización en el camino de la meditación nos aportará beneficios físicos y psicológicos, y no debemos olvidar de poner estos beneficios de la meditación a la causa de alguien o alguna cosa, para no alimentar nuestro ego.
La capacidad de vaciar es lo que marca el proceso iluminativo, por fuera seguimos siendo personas normales inmersas en la cotidianidad.
El Sutra de los Fundamentos de la Atención
«Monjes, el único camino para la purificación de los seres, para la superación de la pena y las lamentaciones, para la destrucción del dolor y la aflicción, para alcanzar el recto sendero, para la realización del Nibbana, es este: los cuatro Fundamentos de la Atención.» – Buda
El Arbol que Satisface los Deseos
La Biografía del Maestro de Uddiyana
Este texto es una biografía concisa del Maestro de Uddiyana, Guru Padmasambhava -Guru Rinpoche-, que estableció el budismo en el Tíbet en el siglo VIII dC. Fue compuesta por él mismo y consta de diez capítulos cortos, cada uno relacionado con un aspecto diferente de la vida del maestro y sus actividades.
Meditación de Guru Yoga
(S.E. Dorzong Rinpoche)
«Meditar en cualquier fuente de poder puede ayudar a abrirnos a la compasión, como sembrando semillas en un campo fertil. Es especialmente poderoso contemplar una manifestación iluminada en tanto imagen inspiradora.» – Tulku Thondup

Astrología Esotérica
(Alice A. Bailey)
La Astrología es una ciencia que debe volver a su original belleza y verdad, para que el mundo pueda obtener una perspectiva más veraz y una apreciación más justa y exacta del Plan divino.
Los Ocho Versos para Transformar la Mente / Bodhichittavivarana
(Langri Thanpa Dorje Shenpe / Nagarjuna)
«Cuida a los seres como a tu cuerpo, sirveles con todo lo que tengas. La indiferencia ante la grave situación de los seres la deberías rechazar como al veneno.» – Nagarjuna
Textos de Lojong
(Antología)
Tomar refugio y generar la Bodhichitta / Desprenderse de los Cuatro Apegos / Oraciones de Aspiración / Un Canto de Compasión / Los Cuatro Dharmas de Gampopa / …
El Poder Curativo de la Mente
(Tulku Thondup)
«Tulku Thondup nos enseña a curar no solo el cuerpo, la mente y el espíritu, sino tambien el corazón.» -Daniel Goleman-
El Libro Tibetano de la Gran Liberación
«Vigilando en medio del descuido, agudamente atento en medio de los dormidos, el hombre sabio sigue adelante abandonando, de la misma forma que un corcél deja atras a un caballo de menor resistencia.»
Cuando todo se Derrumba
(Pema Chödron)
Si vives una vida caótica y llena de tensiones, aquí hay muchos consejos para ti. Si estás experimentando una transición, si sufres alguna pérdida o te sientes básicamente inquieto, estas enseñanzas están hechas a tu medida.
El Precioso Ornamento de la Liberación
(Gampopa)
A Gampopa se le conoce también con el nombre de Dakpo Lhaje, “el médico de Dakpo.” De todos los discípulos de Milarepa, los dos principales eran llamados “el sol y la luna,” y Dankpo Lhaje era el discípulo del sol. Fué un gran maestro y practicante, de vasto aprendizaje, disciplinado y bondadoso. (S.S. Dalai Lama)
Meditación Shine Shamata
(Dr. Ute Prügner)
Este método de trabajo con la respiración es la base de toda práctica de meditación. Si no dominamos estos ejercicios, cualquier cosa que siga a continuación, no funcionará. Si queremos trabajar con alguna imagen, o con energía, sólo lo lograremos si antes conseguimos estar en paz simplemente respirando.
El Libro Tibetano de la Vida y la Muerte
(Sogyal Rinpoche)
Son dos las actitudes que podemos adoptar ante la muerte mientras vivimos: o bien elegimos no pensar en ella, o bien podemos hacer frente a la perspectiva de nuestra propia muerte y, reflexionando con claridad sobre ella, tratar de reducir al mínimo el sufrimiento que puede producir. Sin embargo, con ninguna de estas dos actitudes podemos llegar realmente a vencerla. (S.S.Dalai Lama).
Los ocho lugares de peregrinaje budista
(Jeremy Russell)
En la historia de cualquier parte del mundo queda constancia de personas espirituales que durante su vida emprendieron peregrinajes. Incluso Buda animó a sus seguidores a visitar cuatro lugares relevantes que hoy en día forman los puntos centrales de peregrinación budista: Lumbini, Bodhgaya, Sarnath y Kushinagar.

Voces Sagradas
de los Maestros Nyingma
Durante mas de mil años, los ecos de las campanas Tibetanas han sonado a través de la cordillera de los Himalayas, el sonido de una cultura rica en compasión, resistencia y coraje. La fuerza de la gente Tibetana esta forjada por las palabras del Señor Buda, el gran adalid de la compasión.
Una introducción a la meditación mahamudra
por el venerable khenchen Thrangu Rinpoche geshe lharampa
La razón por la que enseño mahamudra es que cuando el decimosexto karmapa vino a Occidente y se le preguntó qué práctica sería adecuada para la cultura occidental, respondió que sentía que la práctica de meditación que debía seguirse es el mahamudra.
Los 12 vínculos de Originación
Interdependiente
Por El Venerable Khenchen Thrangu, Rinpoche geshe lharampa
Las enseñanzas de Mahamudra están principalmente centradas en descubrir la esencia de la mente, la cual es vacuidad (Skt. Shunyata) o “como las cosas son realmente” (Tib. ngelug) en el nivel último.
Una pequeña Biografía de Padmasambhava
(Guru Rinpoche)
Padmasambhava ‘El Nacido del Loto’, fue un sabio guru de Oddiyāna que transmitió el budismo Vajrayana a Bután y Tíbet y los países vecinos en el siglo VIII.
La alegría de la vida
(Yongey Mingyur Rinpoche)
Cuando a uno le educan como budista, uno no piensa en el budismo como una religión. Piensa en el budismo como en un tipo de ciencia, en un método para explorar la propia experiencia mediante técnicas que le permiten examinar sus actos y reacciones sin juzgarlas, a fin de poder decirse: “¡Ah! Así es como funciona mi mente.
Nurturing Compassion (Alimentar la compasión)
(El 17º Karmapa Ogyen Trinley Dorje)
En 2014, Su Santidad el 17º Karmapa, Ogyen Trinley Dorje, cumplió los deseos largamente atesorados de sus estudiantes europeos al visitar Alemania durante dos semanas en mayo y junio.
El espejo de la mente
(Tarthang Tulku)
Todas las situaciones humanas surgen a partir de la conciencia. Las personas realizan muchas actividades y sienten de distintas maneras, pero el factor central en todas las actividades es siempre la conciencia.

Joyas de Milarepa
Sabiduría para el Camino
Tal como yo lo entiendo, todos los Dharmas son remedios para las pasiones humanas y los deseos, pero el modo como tú les practicas
sólo sirve para aumentar tus pasiones y deseos.
Cantos de Milarepa
Vida y enseñanza del más notable santo-poeta budista
Milarepa nació en 1052 y murió en 1135. Es considerado como uno de los más grandes santos y poetas tibetanos.
El camino del Zen
(Alan W. Watts)
El Budismo zen es un camino y concepción de la vida que no pertenece a ninguna de las categorías formales del pensamiento occidental moderno. No es una religión ni una filosofía; no es una psicología o cierto tipo de ciencia.
Nacimiento, vida y muerte
(Chógyal Namkhai Norbu)
El cuerpo humano es la base o la raíz de la ciencia médica. El cuerpo debe entenderse como un agregado de humores -en tibetano, duwa- y componentes -en tibetano, kliam-.
El cristal y la vía de la luz
(Namkhai Norbu)
Este libro ha sido compilado a partir de las transcripciones de grabaciones de enseñanzas orales dictadas por Namkhai Norbu Rinpoché en retiros y conferencias en varias partes del mundo entre 1978 y 1985…
SHAMBHALA. La senda sagrada del guerrero
(Chógyam Trungpa)
Me complace sobremanera poder presentar en este libro la visión de lo que es Shambhala. Es lo que el mundo necesita, algo de lo que ha sido privado.
Loca sabiduría
(Chógyam Trungpa)
En diciembre de 1972, el venerable Chogyam Trungpa Rínpoche enseñó dos seminarios sobre la «loca sabiduría». Cada seminario duró aproximadamente una semana.
El arte de la felicidad
(Su Santidad DALAI LAMA con Howard C.Cutler. M.D.)
A menudo los sentimientos simples son los más difíciles de expresar, y necesitamos una voz sabia que nos guíe para conocernos mejor y ejercer esa compasión afectuosa que nos une a los demás. En El arte de la felicidad es el Dalai Lama quien nos habla, y de él recibimos el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica.
La meditación paso a paso
(Dalai Lama)
Explicaré brevemente las etapas de la meditación para los que siguen el sistema de los sutra del Mahayana. La mente iluminada que desee alcanzar muy rápidamente la omnisciencia debería hacer el esfuerzo deliberado de reunir las causas y las condiciones necesarias.
El sueño, los sueños y la muerte
Exploración de la conciencia con S.S. el Dalai Lama
Los seres humanos se han enfrentado siempre y en todas partes a dos situaciones vitales, en las que nuestra mente habitual parece disolverse y entrar en una esfera completamente distinta.
Adiestrar la mente
(Su Santidad el XIV Dalai Lama)
A pesar de que mis experiencias no sean nada especiales, pues son sólo experiencias humanas normales y corrientes, creo que mi adiestramiento budista me ha dado una experiencia muy útil para tener presente en la vida de cada día. Estoy contento de poder compartir algo de ella con vosotros.

El arte de la compasion
(Tenzin Gyatso – Dalai Lama)
Creo que todos los seres humanos poseen un deseo innato que les impulsa a buscar la felicidad y evitar el sufrimiento. También creo que el verdadero propósito de la vida consiste en experimentar esta felicidad.
El corazón de las enseñanzas de Buda
(Thich Nhat Hanh)
Tu sufrimiento y el mío son la condición básica para entrar en el corazón de buda y para que buda pueda entrar en nuestro corazón. Buda decía una y otra vez: “Solo enseño el sufrimiento y como transformarlo”.
El libro tibetano de los muertos
Bardo Thodol
El Bardo Thodol, Libro Tibetano de los Muertos (Liberación mediante la Audición en el Plano posterior a la Muerte), es una guía de instrucciones para los fallecidos y los moribundos, en virtud de que se considera que la muerte dura 49 días, después de los cuales sobreviene un renacimiento en el ciclo del renacimiento.
Acción compasiva
(Chatral Rimpoche)
Según la escuela Vajrayana del buddhismo tibetano, la naturaleza de la realidad puede describirse como vaciedad, siendo la compasión su esencia nuclear.
Pintura de Arco Iris
(Tulku Urgyen Rimpoche)
Garab Dorje condensó todos los tantras de dzogchen dentro de tres expresiones llamadas las Tres Expresiones que Golpean en el Punto Vital – reconoce tu propia naturaleza, decídete en un punto, y gana confianza en la liberación.
El arte de la meditación
(Matthieu Ricard)
¿Cuánta energía dedicas a cambiar las condiciones externas de tu existencia? ¿Has pensado que, a fin de cuentas, es el espíritu el que crea la experiencia del mundo y la traduce en forma de bienestar o sufrimiento?
Cuentos y Fabulas de BUDA
(Sri Deva Fénix)
Cautivadoras historias que estimulan la imaginación y permiten experimentar exóticas aventuras, además animan a visualizar distintos escenarios, fomentando la calma, la creatividad y la confianza en sí mismo. Al final de las historias se destacan los mensajes budistas más importantes.
Mente Zen, Mente de Principiante
(Shunryu Suzuki)
Si limitamos la actividad a lo que se puede hacer en el instante, nos resulta posible expresar totalmente nuestra verdadera naturaleza, que es la naturaleza de Buda universal. Éste es nuestro camino.
Si alguien no desea que su contenido forme parte del fondo de documentación proporcionado por la Escola de l’Ésser con la única finalidad de colaborar en el aprendizaje del ARTE DE LA MEDITACION, o se siente vulnerado en sus derechos, no dude en contactar con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@escoladelesser.com.
Muchas gracias.